Las disputas del PJ local anticipan las discusiones del Frente de Todos en el 2023

La elección de autoridades será el 27 de marzo y para los 135 distritos. El partido que lidera Máximo Kirchner trabaja para desactivar las posibles internas. En Magdalena se conformaron dos listas.

El Partido Justicialista bonaerense, conducido por el diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner, se prepara para el desarrollo de la elección de autoridades del partido a nivel local. En los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires se deberán elegir un presidente o presidenta partidaria. Existe un acuerdo tácito para que en los municipios donde gobierna el Frente de Todos sea el intendente quien defina cómo será el esquema de esa lista de unidad, sin embargo en los llamados municipios “sin tierra” -donde gobierna la oposición- todavía no hay certezas sobre cómo se llegará al día de la elección: si con una lista única o bien a través de un acto electoral interno a través del voto de los afiliados.

Magdalena que entra dentro de esa nomenclatura de municipio sin territorio. Ya se conformaron dos listas que tendrán un llamativo alejamiento de las bases de la Cámpora que no buscará posicionarse en en el armado de ninguna de las alternativas del PJ local.

Data te da a conocer quienes serán la cabeza de cada lista que aún restan que sean avaladas. Por una parte se encuentra el Dr. Juan Carlos García y lo seguirá como su vice presidenta, la titular del ANSES local, Sandra Echaide.

Luego la otra lista que irá a internas será la de un viejo conocido dentro del PJ local, Marcelo Chapessoni, secundado como su vice la docente Claudia Alba, muy cercana a Javier Barceló del Frente Grande.

Ahora, solo queda esperar que se confirmen la listas que buscarán quedarse con la máxima representativa del Partido Justicialista de Magdalena.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress